El Gong Fu Cha
El Gōng Fu Chá 功夫茶 es una ceremonia originaria del sur de China en los tiempos de la dinastía Sòng 宋 (s. X-XIII). Describimos los utensilios necesarios y el proceso para la realización correcta de esta ceremonia.
Leer más...El té y el Zen tienen un solo sabor.
Sen Sotan
El té es la bebida preparada a partir de las hojas de una planta concreta: la Camellia sinensis, también llamada “planta de té”. Todas las variedades de té (té negro, té verde, té rojo, té wūlóng 烏龍, etc.) provienen de esta planta, y se diferencian entre sí únicamente en su modo de producción.
Una infusión es una manera de preparar una bebida a partir de hojas, tallos, raíces u otras partes de una planta, dejándolas en agua caliente por un tiempo determinado. De esta manera se extraen en el agua caliente el sabor y las propiedades de la planta en cuestión. Así, para preparar el té es necesario hacer una infusión de sus hojas, pero no todas las infusiones se hacen con té.
Desde el momento en que las hojas del té son recolectadas de la planta, comienza de manera natural un proceso de oxidación de las hojas por el simple contacto con el aire. Este proceso altera los componentes y las propiedades del té, y puede ser detenido mediante la aplicación de calor. De esta manera los diferentes tipos de té son resultado de un tiempo de oxidación mayor o menor. Además, en el sabor del té juegan un papel importante las condiciones meteorológicas (sol, lluvia, etc.), la calidad de la tierra, la altitud, la edad de la planta, etc. Teniendo esto en cuenta, no es tan sorprendente, pues, que exista un sinfín de variedades diferentes.
Los chinos llevan consumiendo y produciendo té desde hace más de dos mil años, y han desarrollado toda una cultura propia en torno a esta bebida, hasta el punto de que la preparación de té constituye en China un arte en sí mismo, conocido como gōng fū chá 功夫茶. Como ya sabemos, gōng fū significa «maestría», «destreza»; y chá 茶 significa «té». Esta expresión indica que en la preparación del té es necesario un cierto grado de gōng fū, de destreza. El gōng fū chá es, pues, todo un arte en sí mismo, con un importante componente meditativo, y tiene lugar en un espacio y un tiempo casi sagrados: aquí y ahora.
Esta sección está dedicada pues a todo lo relacionado con el mundo del té, su producción, preparación, y todos los elementos culturales que se han construido en torno a él.
El Gōng Fu Chá 功夫茶 es una ceremonia originaria del sur de China en los tiempos de la dinastía Sòng 宋 (s. X-XIII). Describimos los utensilios necesarios y el proceso para la realización correcta de esta ceremonia.
Leer más...Los hábitos en el consumo del té han cambiado mucho a lo largo de la historia. En la actualidad, el té se consume en forma de infusión, pero este método comenzó a usarse en la dinastía Míng 明. Hasta entonces, la preparación del té pasó por diversas etapas muy interesantes, que dieron lugar a la expresión “comer té”.
Leer más...El té aporta numerosos beneficios para nuestro organismo, y su consumo es un hábito muy saludable. Repasamos brevemente sus componentes para ver qué tipo de propiedades aporta cada uno y cómo benefician a nuestra salud.
Leer más...Pǔ’ěr 普洱 es el nombre de una ciudad-prefectura en la provincia china de Yúnnán 雲南. Antiguamente se conocía con este nombre al té procedente de dicha región. Lo que en Occidente llamamos té rojo es en realidad un tipo de Pǔ’ěr, pero existe otro tipo que nos es más desconocido y que en China es muy valorado.
Leer más...La Ruta del Té y los Caballos o Chá Mǎ Dào 茶馬道 era una ruta comercial que unía la provincia china de Yunnan 雲南 con el Tíbet. Durante más de mil años, a través de ella se ha intercambiado té procedente de China por corceles tibetanos, además de muchos otros productos.
Leer más...Yíxìng 宜兴 es una pequeña región en la provincia china de Jiangsu 江蘇. En esta zona se extrae un material conocido como “arcilla púrpura” (zǐshā 紫砂). Esta arcilla tiene unas características que la hacen especialmente apropiada para fabricar teteras y juegos de té.
Leer más...El mundo del té es muy rico y nos ofrece una amplia gama de variedades, sabores y aromas. Describimos el proceso por el que se consiguen los diferentes tipos de té, y las principales diferencias que existen entre ellos.
Leer más...Todo el té proviene de la Camellia sinensis, un arbusto o árbol de hoja perenne procedente del sur de China y el sureste asiático. A partir de las hojas de esta planta, podemos obtener, dependiendo del tipo de proceso a que es sometido, diferentes variedades: té verde, blanco, negro, Pu Erh, Oolong…
Leer más...