Por qué (y por qué no) aprender Kung Fu
Examinamos algunas de las razones por las que creemos que es beneficioso aprender Kung Fu y, de paso, también algunas otras que no consideramos válidas.
Leer más...Examinamos algunas de las razones por las que creemos que es beneficioso aprender Kung Fu y, de paso, también algunas otras que no consideramos válidas.
Leer más...En la segunda mitad del s. XX se establecía oficialmente el llamado wǔ shù moderno, caracterizado por movimientos acrobáticos espectaculares y difíciles de ejecutar, pero desprovistos de utilidad marcial, dando lugar a una nueva era en la que las artes marciales de exhibición irían ganando terreno a las tradicionales. Sin embargo, estas artes de exhibición llevaban ya presentes en China varios cientos de años.
Leer más...Cuando Chan Heung 陳享 fundó el sistema Choy Li Fut 蔡李佛, estableció también diez normas de conducta para que sirvieran de guía a todos los practicantes del estilo. Estas normas constituyen el código de conducta (武德, wǔ dé/mou dak) del Choy Li Fut. Las diez normas son las siguientes.
Leer más...Un gōng’àn 公案 (“caso público”; más conocido por el nombre en japonés, kōan) es una frase, diálogo o historia breve utilizado en el budismo Chán 禪 para despertar dudas en el practicante y poner a prueba su entendimiento. En China, se desarrolló un sistema de meditación que basaba la obtención de iluminación espiritual en la concentración sobre estas frases.
Leer más...Según la teoría del Tài Jí Quán 太極拳, éste utiliza ocho tipos de energías o fuerzas (jìn 勁). Esta palabra hace referencia a una energía cultivada por el practicante de una manera especializada, es decir, es el resultado de un entrenamiento prolongado, así como de la combinación entre energía física, 力 lì, y energía interna, 氣 qì.
Leer más...La forma Sap Bat Lohon Ji Gan Kyun 十八羅漢易筋拳 es una forma de Qì Gōng 氣功 perteneciente al sistema Luóhàn 羅漢 del Choy Li Fut 蔡李佛. Se cree que los ejercicios contenidos en esta forma fueron enseñados por Bodhidharma a los monjes del templo de Shàolín para contrarrestar el entumecimiento del cuerpo causado por las largas horas sentados en meditación.
Leer más...A finales de la década de 1920, el Choy Li Fut 蔡李佛 llegó al continente americano de la mano del Maestro Lau Ban 劉彬, que abrió allí la primera escuela en San Francisco.
Leer más...El Dit Da Zau 跌打酒 es el nombre en cantonés de un tipo de linimento muy utilizado en las Artes Marciales Chinas para tratar contusiones, hematomas y dolores musculares. Dit Da Zau podría traducirse como “vino para caídas y golpes”, ya que el tradicional se prepara con vino de arroz.
Leer más...La lanza (枪, qiāng/choeng) es considerada en China como la reina de las armas largas. Posiblemente es el arma militar más antigua de China, y originalmente fue utilizada como arma de caballería. Antiguamente la infantería utilizaba una lanza que podía llegar a medir más de cinco metros de longitud, pudiendo así enfrentar adversarios a una larga distancia.
Leer más...Según la concepción china del ser humano, éste está compuesto de ‘dos almas’: el Pò 魄, ‘alma corpórea’ o ‘terrenal’, y el Hún 魂, o ‘alma etérea’. Esta forma de entender lo trascendental en el ser humano está estrechamente relacionada con la práctica de la veneración a los antepasados.
Leer más...