El Año Nuevo Chino
La Fiesta de la Primavera (Chūn Jié 春节) marca el inicio del nuevo año según el calendario chino, en la segunda luna nueva después del solsticio de invierno.
Leer más...La Fiesta de la Primavera (Chūn Jié 春节) marca el inicio del nuevo año según el calendario chino, en la segunda luna nueva después del solsticio de invierno.
Leer más...Según la leyenda, Bodhidharma transmitió a los monjes de Shàolín 少林 el budismo Chán 禪 y les enseñó ciertos ejercicios físicos que posteriormente darían lugar al Kung Fu. Sin embargo, los registros históricos de que disponemos no concuerdan exactamente con esta creencia…
Leer más...La Ruta del Té y los Caballos o Chá Mǎ Dào 茶馬道 era una ruta comercial que unía la provincia china de Yunnan 雲南 con el Tíbet. Durante más de mil años, a través de ella se ha intercambiado té procedente de China por corceles tibetanos, además de muchos otros productos.
Leer más...La caligrafía (書法 shūfǎ) es, junto con la pintura con tinta, con la que está estrechamente relacionada, una de las artes antiguas más practicadas en China. Es considerada no sólo como una forma estética de escritura sino también como una forma de cultivar el carácter y de desarrollar el gōng fu 功夫.
Leer más...Después de Jeong Yim 張炎, dos figuras muy relevantes en el ámbito del Choy Li Fut 蔡李佛 en el sur de China fueron los maestros Chan Ngau-Sing 陳吽盛 y Woo Van Cheuk 胡云绰 (Hú Yún Chuò).
Leer más...Dentro del budismo, Guan Yin 觀音 es el nombre chino de Avalokiteshvara, bodhisattva de la compasión. Su figura ha sufrido en China una curiosa transformación, y supone un gran ejemplo de cómo el budismo, una religión extranjera, arraigó tan profundamente en la mentalidad de la gente hasta llegar a convertirse en auténticamente china.
Leer más...La Teoría de las Cinco Fases (Wǔ Xíng 五行), a veces llamada de los Cinco Elementos, apareció durante la dinastía Zhou 周 como una forma de representar los cambios de las estaciones que afectaban a la producción agrícola, y sufrió algunos cambios importantes a lo largo de la Historia.
Leer más...Chan Jiu Chi 陳耀墀 fue un erudito, poeta, médico de hierbas y maestro de Choy Li Fut y, aunque se dice que destacó en todas esas áreas, sin duda su fama en el ámbito del Kung Fu superó con mucho a las demás.
Leer más...Bodhidharma, conocido en China como Pútídámó 菩提達摩 o Dámó 達摩, fue un monje indio que llegó a China en el s. VI, y al que habitualmente se considera como fundador del Kung Fu y del budismo Chán 禪.
Leer más...El Yuèyá chǎn 月牙铲 (Pala de Luna Creciente) o “Pala de Monje” es una de las armas clásicas de Shaolin heredada más tarde por nuestro estilo. Su origen es muy peculiar, ya que tiene que ver con los servicios funerarios que prestaban los monjes errantes.
Leer más...